Hoy, en el blog de Dermo queremos explicarte cuál es la mejor forma de dar uso a los détergents désinfectants, para que consigas una mayor eficacia y lo hagas de una forma adecuada.
Para que una superficie quede totalmente desinfectada y más si nos referimos a la higiene alimentaria, debemos ser cuidadosos e ir paso a paso. En el post de hoy te explicamos tres normas básicas y te damos algunos consejos prácticos para que lo consigas, de una forma fácil y eficaz.
Lo primero que debemos hacer es humedecer la superficie a tratar con el producto que vayamos utilizar para que quede bien rociado y podamos hacer una limpieza efectiva. Aunque también puedes humedecer la superficie con agua para retirar la suciedad más gruesa y después rociar esa zona con el detergente.
El segundo paso y muy importante es respetar el tiempo de actuación que nos indica el fabricante del détergent désinfectant, porque a veces vamos con prisas y creemos que la superficie quedará completamente limpia con una sola pasada, pero no es así. Debemos esperar el tiempo que corresponda porque hay gérmenes que son muy resistentes y necesitan un tiempo específico para poder ser eliminados por completo.
La tercera regla básica para que el détergent désinfectant realice su función de forma correcta es utilizar la dosis correcta del producto, sin quedarnos cortos ni pasarnos de largo. Existen muchos tipos de detergentes, algunos son muy concentrados y otros son más ligeros o más abrasivos, etc. Deberemos escoger el détergent désinfectant que más se ajuste a la limpieza que debemos realizar.
Conseils pratiques
Otros aspectos a tener en cuenta es tener presente la fecha de caducidad, ya que puede convertirse en un producto no seguro si está caducado. Y por otro lado, debemos hacer un reciclaje correcto una vez se nos haya acabado, llevándolo al lugar que le corresponda del vertedero, para no generar un residuo nocivo para el medio ambiente. Podrás reducir el impacto ambiental si apuestas por detergentes ecológicos.
Si utilizas paños de micro fibra para retirar el producto de limpieza lo que debes hacer, acto seguido después de usarlo es lavarlo al menos a 60 grados para eliminar los gérmenes y el exceso de producto. Siempre es más recomendable lavarlo a mano e individualmente, para no juntarlo con otros tejidos. O bien realizar una lavadora que contenga únicamente trapos y tejidos de limpieza del hogar y supere, como comentábamos, los 60 grados para poder eliminar la suciedad por completo.
En Dermo disponemos de muchos tipos de détergents désinfectants bactericidas y fungicidas, que cuentan con un registro especial para la higiene alimentaria y son muy eficaces en la eliminación de la suciedad, consiguiendo limpieza y desinfección en una sola operación.