La limpieza en un taller es un aspecto muy importante, ya que no solo nos referimos solo a la limpieza del especio en sí, lo cual hace que se trabaje de una forma más a gusto y eficiente, sino que nos referimos también a todas esas fases de reparación del vehículo. De este modo, hoy en nuestro blog, os queremos hablar de como poder utilizar un desengordurante en el taller para que quede un resultado positivo y a la vez limpio.
Para ello, hablaremos de algunas de las acciones que serian muy interesantes que lo utilizaran.
DESENGRASANTE ANTES DEL PINTADO
Antes de pintar una pieza, es muy importante utilizar el desengordurante para desengrasar y limpiar toda la superficie que se vaya a utilizar. Si se lija directamente sin haberlo hecho, la suciedad puede incrustar en la pieza, provocando así, problema de adherencia en un futuro, o incluso provocar ampollas.
De este modo, te recomendamos que elimines todos los restos de material y el polvo antes de pintar, para poder obtener un resultado adecuado y sin ningún tipo de problema. Incluso, si se pasa de tiempo desde que limpias la zona hasta que vuelves a limpiarla, debes de repasar esta acción, por si algún caso ha habido alguna contaminación.
Para poder saber si está libre de contaminantes, te recomendamos que rocíes un chorro de agua. Si ves que se forman gotas, es señal de que aún no está bien limpia y por lo tanto, deberás utilizar el desengordurante. Este es un truco muy bueno para poder ahorrar tiempo y algún que otro disgusto en un futuro.
DESENGRASANTE ANTES DE UNA REPARACIÓN MECÁNICA
Antes de empezar con cualquier reparación en una superficie, es imprescindible y necesario desengrasarla para poder conseguir una buena adherencia al producto, y sobre todo un buen resultado. Para ello, te recomendamos que utilices el LOCTITE SF 7063, el cual es un desengordurante ideal para utilizar antes de cualquier aplicación de un sellador o un adhesivo. Este, lo puedes utilizar en cualquier tipo de superficie, y tiene una base solvente que elimina la mayoría de grasas y no deja residuos.
Aparte de este, también te puede servir de gran ayuda el LOCTITE SF 7840, que es un desengordurante más concentrado, en el cual puedes diluir con agua. Se utiliza, sobre todo, para limpiar motores, válvulas, piezas fundidas, maquinaria y cojinetes. La principal ventaja que tiene es que es capaz de eliminar lubricantes, grasa, aceites sales, moho, hollín depositado e incluso alquitrán.
DESENGRASANTE PARA LA LIMPIEZA DEL TALLER
Como se ha dicho anteriormente, tener un taller limpio es muy importante, y aunque es una acción de lo más básica, en ocasiones no le damos mucha importancia. Si está sucio, puede provocar accidentes en el trabajo e influir en la actitud de todos los trabajadores presentes. Además de eso, si un cliente entra y lo primero que ve es el taller sucio, puede llevarse una mala imagen de él.
Para poder mantener el taller limpio, puedes utilizar el desengordurante alcalino BONDERITE C-AK T7205, el cual se utiliza para cualquier tipo de suelo. Este se puede utilizar o con una máquina barredora, o bien, manualmente.