Avançar para o conteúdo

Dermo | fábrica de detergentes

Primeira página » Medidas para limpar a casa e combater o coronavírus

Medidas para limpar a casa e combater o coronavírus

  • por

Desde Dermo, como especialistas en la fabricación de productos de limpieza, consideramos más que oportuno dedicar un artículo a hablar de la necesidad de limpiar la casa durante todo el año, pero con la llegada del coronavírus se hace especialmente importante hacerlo de forma consciente y más a menudo. En Dermo contamos con un producto perfecto para combatir esta pandemia y es DL 21 FUNGIBAC, que ayuda a la limpieza y desinfección.

Para proteger tu hogar y a los tuyos del coronavírus, lo mejor que puedes hacer es limpar o casa de una forma profesional y sabiendo cómo desinfectar bien las zonas más conflictivas, como puede ser la cocina o el baño, en las que se acumulan más gérmenes.

Los organismos sanitarios recomiendan limpiar a consciencia todas las superficies, es decir, todo aquello que tocas, con lo que entras en contacto con las manos, limpiándolo regularmente con desinfectantes adecuados, como por ejemplo encimeras, griferías de baño y también de cocina, armarios, sanitarios, pomos, tiradores, cerraduras, cajones, escritorios, móviles, teclado y ratón del ordenador, mesas, sillas, sofá…

En cuanto a los aparatos electrónicos es importante que los limpies con un producto desinfectante que pueda retirar la suciedad de forma adecuada de mandos, móviles, ordenadores, teclados, ratones, tablets…

Consejos importantes

Ventilar cada día todas las estancias, al levantarnos durante un cuarto de hora, para que el aire pueda renovarse y no se condensen las bacterias, ácaros…

Una de las tareas diarias para limpar o casa para combatir el coronavírus es aspirar y fregar el suelo, porque así los gérmenes no se levantan, sino que los retiras de inmediato y después puedes fregar, para acabar de eliminar la suciedad y desinfectar.

Si lo que quieres es desinfectar las encimeras, es mejor utilizar limpiadores adecuados, que sean desinfectantes y que cuenten con registro de higiene alimentaria, ya que es una superficie que entra en contacto con los alimentos. Si no lo tienes, siempre puedes utilizar remedios naturales como vinagre o bicarbonato.

Es importante renovar los tejidos textiles que utilizamos diariamente, como son las toallas de manos (sobre todo), las toallas de ducha, los trapos y bayetas de cocina, las sábanas, porque será una de las mejores medidas para limpar o casa para no dejar que se acumule suciedad y, por tanto, sea una zona más conflictiva y propensa a que se acumulen los virus. Para todos los tejidos de casa es importante que no los sacudas, para no expandir las bacterias, y los laves con agua caliente, dejando que se sequen por completo, sin dejarlos húmedos, para que no se generen bacterias.

Con la llegada del coronavírus es importante tomar medidas también en la higiene personal, haciendo que cada miembro de la familia disponga de sus propios utensilios, sin compartir nada. Es decir que cada uno tenga su toalla de cara y manos, su esponja, su servilleta de tela, sus sábanas… Los organismos sanitarios recomiendan que después de lavarnos las manos, lo más recomendable es utilizar papel absorbente desechable, para que el coronavírus no se instale en las toallas.

Para todas las tareas para limpar o casa que hagas es importante utilizar guantes, para proteger las manos y lavar tus manos antes y después de la limpieza.