Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » ¿Cómo organizo los productos de limpieza?

¿Cómo organizo los productos de limpieza?

  • por

Tener cada producto de limpieza en su sitio es imprescindible para saber qué nos falta o para qué utilizar cada uno de ellos. Y si convivimos con niños pequeños en casa, aún se hace más necesaria esta organización, para evitar que estos productos estén al alcance de los más pequeños.

Tener un rincón de limpieza es muy efectivo porque podremos tener claro de qué productos disponemos y si nos hace falta comprar algún producto de limpieza específico, por ejemplo.

Si tu casa no dispone de un cuarto de la limpieza no te preocupes, el mejor sitio para guardarlos es la cocina, pero siempre en un lugar específico, lejos de los alimentos y como hemos dicho anteriormente, lejos del alcance de los niños o animales.

Debemos buscar un pequeño armario, que se encuentre en un lugar medianamente alto y que no reciba la luz directa del sol, ya que podría estropear el producto. Busca un lugar que se encuentre, por ejemplo, al lado de un armario donde guardes trapos o cualquier elemento de cocina que no tenga un contacto directo con los alimentos.

Si guardas tus productos de limpieza en un rincón determinado de tu cocina podrás tener a mano, siempre que quieras, el quitagrasas o un producto de limpieza específico para limpiar el horno, el microondas, la campana o cualquier electrodoméstico, sin tener que ir a buscarlo a otro lugar. Tener este pequeño santuario de limpieza en la cocina, te permite mantener el espacio limpio más fácilmente, libre de grasa, residuos y suciedad incrustada.

Puedes utilizar cajas organizadoras, ganchos, barras, organizadores correderos o el elemento que te vaya mejor, para poder guardar más cantidad de productos, aprovechando mucho más el espacio y teniendo una visión clara de todos ellos.

Si guardas todos los productos de limpieza, de forma organizada en un mismo sitio, tendrás todo a mano y no te dará tanta pereza ponerte a limpiar. Todos los utensilios de limpieza como los trapos, por ejemplo, pueden ir agrupados en una misma caja o balda, para que puedas localizarlos rápidamente.

El orden y la organización van muy ligados a la limpieza, porque cuando vemos todos los productos ordenados y bien puestos, nos genera bienestar y nos apetece ponernos a limpiar o a repasar las superficies que estén más sucias. En cambio, si no tenemos localizados los productos o bien los tenemos desperdigados por toda la casa, siempre da más pereza limpiar y vamos alargándolo y siempre queda como una tarea pendiente.