Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » COMO HACER QUE TU TAPICERÍA QUEDE RELUCIENTE

COMO HACER QUE TU TAPICERÍA QUEDE RELUCIENTE

  • por

Limpiar las tapicerías de nuestro hogar, resulta a veces una tarea pesada y agotadora, pero, que, a la vez, es imprescindible realizarla de vez en cuando. Conviene hacerlo dos veces al año mínimo, en primavera y en otoño, ya que son las dos épocas del año donde se acumula más polvo y bacterias.

Todos los tejidos suelen acumular ácaros y polvo, y aunque aspiremos profundamente y tengamos una buena aspiradora, hay que limpiar también las manchas puntuales y todas las marcas de uso.

Hoy en nuestro blog, os hemos traído un artículo sobre como poder limpiar las tapicerías de vuestro hogar a la perfección y ayudaros a resolveros cualquier duda que tengáis sobre esta limpieza tan agotadora pero necesaria.

Lo mejor para limpiar las tapicerías, además del limpiatapicerías que va a la perfección y las deja relucientes, es adelantarse al futuro y comprar muebles tapizados en tejidos o muebles desenfundables que se puedan limpiar fácilmente, siguiendo todas las instrucciones que hay en la etiqueta. De manera que, simplemente habrá que quitar la funda, pretratar las manchas presentes con el quitamanchas o el quitagrasa, y una vez limpio y seco, volverlo a colocar en su mueble. Hay veces que depende de quien fabrique el mueble o de donde provenga, es bastante complicado colocar la funda en su lugar, pero eso es solo cuestión de paciencia.

 

COMO APLICAR EL LIMPIATAPICERÍAS EN EL SOFÁ, SILLA O EN EL COCHE

Los muebles que no se pueden desenfundar, se deberán de limpiar a mano, ya que no hay otra opción. Para ello, utilizar el limpiatapicerías es una de las opciones más habituales e ideales para estas situaciones.

Para quitar todo el polvo o los ácaros de una manera profesional y obteniendo un resultado positivo, primero se deberá de aspirar o cepillar bien a fondo la tapicería, para así, poder quitar bien todo el polvo acumulado durante todo el tiempo que no se ha limpiado.

Una vez esté bien aspirada, solo debes colocar el limpiatapicerías encima, y frotar la tela de arriba a bajo, dejando así que se seque el producto y que cause un efecto esperadamente positivo.

Comprueba si está limpio y seco y revisa si tiene alguna mancha o a quedado resto de alguna. Si por casualidad, aún no se ha ido alguna mancha oportuna, aplica el mismo procedimiento otra vez, para poder hacer desaparecer la mancha lo antes posible y con eficacia.

 

FABRICA TU PROPIO LIMPIATAPICERÍAS

Si optas por fabricar un limpiatapicerías en casa, lo primero que tienes que hacer es disolver una cucharada sopera de percarbonato de sodio y una pequeña cucharadita de jabón de limpiar los platos en un litro de agua templada en una palangana. Humedece un cepillo o una esponja para telas y frota las manchas, desde el exterior hacia el interior, para así no extenderlas. Debes tener cuidado de no empapar la tapicería demasiado, para que el relleno no se moje tanto. Una vez limpia, debes aclarar el jabón con un paño mojado en agua hasta que deje de salir espuma y poder dejarlo secar al aire.

 

Fuente de imagen: https://mipuntodepartida.travelclub.es/como-limpiar-el-sofa/