Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » Un detergente alcalino, el mejor producto para la limpieza de grasas

Un detergente alcalino, el mejor producto para la limpieza de grasas

  • por

La correcta limpieza, tanto particular como industrial, es una de las actividades que más ayudan a prevenir riesgos derivados de la suciedad como pueden ser la aparición de microorganismos o patógenos, que provocan enfermedades perjudiciales para el ser humano. Por ello, y para garantizar una correcta limpieza, existen productos profesionales como el detergente alcalino, con una gran capacidad de eliminación de residuos. Un tipo de detergente que permite una limpieza total y eficaz incluso en la suciedad más incrustada.

Este tipo de detergentes resultan especialmente eficaces frente a la grasas y los aceites, aunque estos estén secos y pegados a la superficie, a las proteínas y a todo tipo de suciedades orgánicas que puedan encontrarse gracias a contar con un ph superior a 7 y a la combinación de soluciones cáusticas y surfactantes.

El álcalis, obtenida de la sosa, los fosfatos o los silicatos, permite que este tipo de detergentes gocen de unas propiedades desinfectantes especialmente potentes que resultan de gran utilidad para suciedades grasas o que contengan pigmentos. También pueden usarse como desatascador, en caso que el ph del producto sea especialmente alto.

Existen diferentes tipos de detergente alcalino con propiedades que los hacen adecuados para diferentes usos, lo que permite completar una limpieza total de todo tipo de superficies del hogar, como por ejemplo aquellos que gozan de un gran poder emulsionante que resultan ideales para la limpieza industrial en el sector de la industria alimentaria, láctica y cervecera, siendo muy efectivos en la limpieza de residuos orgánicos.

Un detergente alcalino cuenta con un ph elevado que le permite eliminar todo tipo de suciedad orgánica

En la limpieza de pavimentos también se usan productos alcalinos que resultan muy eficaces a la hora de desincrustar la suciedad de los mismos, eliminando los restos de cera y de emulsiones de anteriores aplicaciones u otros productos de limpieza.

También se usa detergente alcalino en la limpieza de pavimentos de superficies tales como suelos de cocinas, azulejos o muebles, cuya concentración permite una limpieza eficaz incluso en dosis muy bajas, eliminando de forma correcta la suciedad concentrada de estos tipos de suelos.

Existen productos alcalinos respetuosos con el medio ambiente y pensados especialmente para que su aplicación no suponga un impacto alto en el mismo, logrando generar una gran capacidad limpiadora sin la necesidad de contener sustancias especialmente agresivas con el entorno.

En el caso de que el agua usada junto con estos detergentes se caracterice por tener una dureza notable, es necesario aplicar posteriormente detergentes ácidos que eliminen el velo blanco que puede crearse al aplicar el detergente alcalino, siempre y cuando estos no contengan dispersantes de iones que puedan compensar dicha dureza, lo que retrasaría la necesidad de dicha limpieza ácida y evitaría obstrucciones de grifos.