Hay zonas de la casa que además de una limpieza rutinaria necesitan ir un poco más allá y requieren de la desinfección diaria de algunas zonas, como por ejemplo el baño. En el artículo de hoy queremos hablarte del desinfectante de baños y de por qué es necesario utilizarlo en según qué zonas diariamente.
Es importante asegurarnos de que el desinfectante de baños cumpla su función en aquellos lugares en los que se acumulan bacterias con facilidad, como por ejemplo el inodoro o en los bordes de los grifos, ya que por mucho que limpiemos por encima, sino desinfectamos la suciedad sigue allí y no es seguro utilizar nuestro baño.
Ten en cuenta que, si tu baño no tiene salidas de aire y no puede ventilarse con facilidad, aún tienes más razones para limpiar con un desinfectante para baños todos los sanitarios, así como la ducha o la bañera, porque siempre se acumula humedad y nunca acaba de estar completamente seco, lo que hace aumentar la vida de los microorganismos. En estos casos, te aconsejamos dejar la puerta abierta de la ducha y también la del baño para que cuando ventiles la casa pueda renovarse el aire y no se acumule tanta humedad.
Limpia y desinfecta también zonas en las que suelen acumularse bacterias con el desinfectante de baños, como pueden ser los picaportes, el porta rollos de papel higiénico o el bidet, en el caso de que lo tengas.
Para la limpieza de baños es importante utilizar desinfectantes profesionales, que puedan garantizarte un resultado efectivo, tal y como hacemos en Dermo.
Nuestros productos desinfectantes están pensados para ser utilizados de forma segura y son muy duraderos, porque cuentan con un alto poder de concentración.
En el caso de los desinfectantes de baños profesionales no es necesario rociar las superficies con una gran cantidad de producto, ya que simplemente con una pequeña pulverización podrás conseguir el resultado que deseas.
Prevención para el uso del desinfectante de baños
Siempre que utilices cualquier tipo de producto para la limpieza mantén la máxima protección utilizando medidas de seguridad como la mascarilla, a la que tan acostumbrado estamos, y gafas, para no inhalar por mucosa ningún tipo de sustancia ya que, aunque sean productos de máxima calidad siempre es mejor elegir todas las medidas preventivas posibles. También te recomendamos utilizar guantes para que la piel de las manos y las uñas no se vean resentidas en ningún caso.
Además de los desinfectantes de baños también pueden encontrarse desinfectantes específicos para otro tipo de superficies, aunque lo más práctico es contar con un desinfectante profesional multiusos que esté preparado para desinfectar todo tipo de espacios, objetos y superficies.