Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » ¿Cómo debe ser un detergente para ser ecológico?

¿Cómo debe ser un detergente para ser ecológico?

  • por

Bienvenido un día más al blog de Dermo, tu empresa especializada en la fabricación de todo tipo de detergentes y limpiadores. En la nueva entrada de hoy hablaremos sobre aquellos requisitos que debe tener un detergente para que se pueda decir que es ecológico. Cada vez son más las personas que prestan atención a este tipo de cosas, por lo que saber identificar si un detergente es realmente ecológico puede ser de gran ayuda.

Los detergentes convencionales que solemos encontrar en el mercado están elaborados con productos químicos alterados, cosa que afecta directamente a la naturaleza y medio ambiente. De esta forma, los detergentes ecológicos se han creado con tal de que afecten lo menos posible al medio ambiente.

La mayor parte de los ingredientes de los detergentes tradicionales se obtienen de derivados del petróleo, tales como los tensioactivos o los surfactantes. Estas sustancias se utilizan para que la limpieza sea mayor, pero en los ríos y mares son fertilizantes para las algas. Cuando existe una gran cantidad de algas, estas toman todo el oxígeno del agua y crean una grave repercusión en el ecosistema. Por lo tanto, es dañino tanto para la fauna como para la flora de ese lugar.

Requisitos necesarios de los detergentes ecológicos

Para que un detergente sea considerado ecológico debe cumplir con unos requisitos determinados. De esta forma, desde Dermo queremos hacer un repaso por todos para entender la gran diferencia que existe entre los detergentes tradicionales y los detergentes ecológicos.

    • Es necesario que dispongan del aval de Certificación Ecológica exigido.
    • Las sustancias tensioactivas deben ser naturales, como los derivados del aceite de coco, la saponaria, entre muchos otros.
    • No debe contener enzimas.
    • Los blanqueantes del detergente ecológico deben ser naturales.
    • Los perfumes utilizados también deben ser naturales.
    • Tanto los ingredientes del detergente ecológico como el envase deben ser altamente biodegradables.
    • Entre los distintos componentes, deben primar las sustancias de origen vegetal.
    • En el etiquetado del envase debe estar incluida la información sobre los ingredientes utilizados.
    • La empresa debe garantizar que ese detergente ecológico ha sido fabricado con un reducido coste energético mediante energías limpias.
    • Debe proteger el medio ambiente.

Ahora que ya conocemos todos aquellos aspectos que debemos mirar de los detergentes ecológicos, podremos escoger aquellos que realmente lo sean. De esta forma, estaremos respetando el medio ambiente al mismo tiempo que garantizamos nuestra salud.