Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » ¿Cómo limpiar los suelos antideslizantes?

¿Cómo limpiar los suelos antideslizantes?

  • por

Como proveedor de productos de limpieza, en Dermo queremos explicarte cuál es la mejor forma de limpiar y mantener los suelos antideslizantes, que encontramos de forma frecuente en lugares públicos y zonas comunes como son los garajes, las zonas exteriores, cocinas, baños…

Los pavimentos antideslizantes se utilizan mucho en lugares públicos por que aportan seguridad evitando posibles caídas, pero presentan algunas dificultades e inconvenientes en el momento de su mantenimiento y limpieza, porque son suelos rugosos o porosos en los cuales la suciedad se instala con mayor facilidad y pueden pudrirse antes de tiempo, por exceso de humedad.

Como proveedor de productos de limpieza, desde Dermo queremos que sepas cuáles son los mejores productos que puedes utilizar y qué pasos debes seguir para limpiar este tipo de pavimentos con total seguridad.

Tipos de pavimentos antideslizantes

Este tipo de suelos pueden verse en aceras, parques, escaleras, rampas, interiores de hospitales, colegios, bibliotecas, gimnasios, garajes, baños, cocinas, terrazas…

  • Azulejos texturizados; Son aquellos pavimentos antideslizantes que se fabrican con materiales cerámicos o cemento, que suelen ser baldosas con superficies de distintos niveles y rugosidades en la parte superficial, los cuales ofrecen una gran resistencia al uso de fregonas.
  • Bandas o losetas de caucho y materiales vinílicos; Son revestimientos que manifiestan distintos relieves en los que la suciedad se incrusta con gran facilidad. Es importante mantener una limpieza adecuada evitando el uso de disolventes.
  • Gresites antideslizantes; Estos suelos se utilizan mucho en el revestimiento de piscinas, con distintos diseños, materiales, calidades y características. Su mantenimiento se realiza con máquinas de limpieza a presión.
  • Pinturas antideslizantes sobre pavimentos; Hay veces que el pavimento está recubierto con alguna de las pinturas antideslizantes para suelos, que sirven para evitar caídas en el momento en el que se limpian este tipo de pavimentos, porque si se emplean productos demasiado agresivos o no adecuados para suelos antideslizantes estos podrían perder su efectividad y la que es su función principal.

¿Cómo limpiar estos suelos?

Como proveedor de productos de limpieza podemos darte algunos consejos prácticos para que puedas limpiar adecuadamente cualquier tipo de pavimento antideslizante frente a distintos tipos de manchas: manchas orgánicas (aceite, heces, fruta…) o inorgánicas (metales, minerales, compuestos químicos…)

Para fregar este tipo de suelos hay que disponer de fregonas especiales para suelos rugosos y pavimentos antideslizantes, que estén compuestas de microfibra y con un acabado especial, que permitan deslizar la fregona sin riesgos a que el tejido se rompa o que el suelo pierda su función. En ocasiones se utiliza un aspirador de agua, para eliminar prácticamente toda la humedad y para un secado mucho más rápido.

En el caso de pavimentos antideslizantes que puedan sufrir manchas de grasa, lo mejor es utilizar escoba para retirar la suciedad más superficial y después trabajar con una fregona especializada para estos casos, extendiendo un poco de amoniaco bien disuelto en agua muy caliente, trabajando esas manchas posteriormente, a mano, con un cepillo de raíces.

Entra en nuestra web para ver todo lo que podemos ofrecerte como proveedor de productos de limpieza, pensados para el uso doméstico e industrial.