Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » ¿Cómo puedo saber si un producto de limpieza es ecológico?

¿Cómo puedo saber si un producto de limpieza es ecológico?

  • por

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Antes de todos tenemos que aclarar el motivo por el cual no consideramos la mayoría de los productos de limpieza industriales como detergentes ecológicos y como debe estar creado un detergente, ya sea para vajilla, ropa, suelos y demás, para entrar en la categoría de detergentes ecológicos y merecer la etiqueta.

 

¿NO SON ECOLOGICOS LOS DETERGENTES HABITUALES?

En verdad, muchos de ellos no son detergentes ecológicos por diferentes motivos. El primero es que en su creación no se ha tenido en cuenta el uso expreso de energías renovables ni la optimización del proceso para aminorar la huella de carbono en la atmosfera. Pero, aparte hay que tener en cuenta los ingredientes utilizados en su elaboración y que configuran su composición.

Participan agentes tensioactivos, que son los encargados de reducir la tensión superficial de las grasas y así obtener que se mezclen y se dejen arrastrar por el agua. En los detergentes comunes, estas sustancias son derivados del petróleo, y por este motivo ya son intrínsicamente insostenibles además de degradarse con lentitud o no hacerlo de manera natural, por lo que acaban acumulándose en el medio, es decir, que no son biodegradables.

Otro elemento que encontramos en los detergentes industriales son los fosfatos, que poseen de una incidencia muy negativa sobre los medios acuáticos, porque son un importante nutriente para las algas, que de esta forma crecen desaforadamente y roban la luz a las plantas de ríos y lagos, provocando un fenómeno que se llama eutrofización, que termina con las comunidades acuáticas.

A parte, hay la presencia de agentes desincrustantes, que normalmente son ácidos corrosivos que actual sobre la suciedad más fuerte y sólida. Estos ácidos, habitualmente en dosis importantes, terminan también en el medio acuático vía el agua de las depuradoras, acidificando los acuíferos y eliminando muchas formas de vida.

Cleaning, Cleaning Equipment

¿CÓMO ES UN PRODUCTO DE LIMPIEZA ECOLÓGICO?

Para comenzar, los detergentes ecológicos deben usar tensioactivos naturales, como los derivados del aceite de coco, saponaria y otros distintos productos adquiridos directamente de extractos vegetales, siempre con métodos respetuosos como el medio ambiente. No pueden usar enzimas. Estas mezclas, que catalizan reacciones químicas, pueden actuar con disruptores endocrinos en los medios acuáticos y hasta en los seres humanos, es decir, que pueden interceptar con nuestras hormonas o la de los animales acuáticos.

Por otra parte, los blanqueadores de los detergentes ecológicos también tendrán que ser sustancias naturales, como el bicarbonato, el limón, etc. También utilizarán perfumes naturales, habitualmente aceites esenciales de plantas aromáticas, que a veces también son bactericidas. Habitualmente, los ingredientes que los compongan deben ser elevadamente biodegradables, al igual que los envases donde se encuentren.

Deben primar las sustancias de origen vegetal entre sus componentes y en el etiquetado tiene que aparecer la información detallada de los supuestos ingredientes y su procedencia. Finalmente, tienen que poder demostrar que han sido elaborados con un reducido coste energético, vía energías limpias y que han sido fabricados para proteger el medio ambiente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]