Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » ¿Cómo usar un desengrasante?

¿Cómo usar un desengrasante?

  • por

Hoy en el blog vamos a explicarte cuál es la forma más correcta de utilizar un desengrasante para poder eliminar las manchas con efectividad, teniendo en cuenta que la primera premisa es utilizar un producto de gran calidad, con una fórmula concentrada y efectiva.

Consejos prácticos

Cuando vayas a utilizar el desengrasante para limpiar las manchas de cualquier superficie, lo primero que debes hacer es abrir la ventana para ventilar el espacio y no se concentre el olor del producto de limpieza. El segundo paso es utilizar guantes de limpieza para proteger la piel de las manos y las uñas. De este modo podrás limpiar sin riesgos y sin exponerte a productos químicos directamente en tu piel.

No todos los productos desengrasantes funcionan igual, por eso es importante leer detenidamente las instrucciones de uso y seguirlas al pie de la letra. En algunos casos es importante rociar el producto directamente sobre la superficie a tratar, en otros casos es preferible verter un poco del producto en una bayeta húmeda.

Debes tener en cuenta que depende del desengrasante no necesita enjuagarse, una vez haya sido utilizado, y en otros casos sí. Es importante saberlo para que la superficie quede limpia y sin restos de producto, para que no contaminen los objetos o alimentos que puedan entrar en contacto con esta superficie después. En el caso de querer retirar manchas de grasa de la cocina te recomendamos el uso de un producto que cuente con el registro  H.A., es decir, un registro que seguro para la limpieza de utensilios y superficies que entran en contacto con los alimentos. En nuestro catálogo podréis conocer todo tipo de desengrasantes, tanto para el uso doméstico como para el uso industrial, así como también para ser utilizados en el sector alimentario, ya que contamos con una línea de productos de limpieza, que cuentan con el registro alimentario y que te permitirán limpiar de forma segura y fiable tu cocina.

Otro consejos es que, si puedes, vaporiza el desengrasante por la zona a tratar, para que el producto pueda expandirse y puedas incidir en las zonas más sucias. De esta forma repartes el producto de una manera más homogénea  y el resultado será más efectivo.

Antes de empezar a frotar o retirar el producto con una bayeta, deja unos dos minutos de actuación para dar tiempo a que el producto haga su trabajo, retirando el exceso de grasa o suciedad.

Aclarar con abundante agua, siempre que así lo indiquen las instrucciones de uso, para retirar el exceso de y dejar la superficie realmente impecable e higienizada.

Para secar, tienes la opción de utilizar un papel absorbente o bien dejar que la superficie se seque con el aire del exterior.