Para que el uso de un producto de limpieza desinfectante sea efectivo y seguro debemos tener en cuenta algunas pautas básicas, porque si no el producto podría ser peligroso o bien perder efectividad y que los gérmenes se fortalezcan y se hagan resistentes al producto. De hecho hay desinfectantes que luchan de forma limitada contra los virus (viricida limitado) y otros que combaten una gran cantidad y variedad de virus (viricida).
Pautas importantes antes de su utilización
Para utilizar un desinfectante es importante tener algunas pautas claras:
- Humedecer toda la superficie con el producto, es decir, aplicarlo en todas las zonas, sin dejarnos espacios vacíos o huecos, ya que sólo actúa allí donde se aplica.
- Tener en cuenta el tiempo de actuación. Los desinfectantes actúan durante un tiempo determinado y algunos gérmenes son muy resistentes. Lo importante es tener en cuenta cuál es el tiempo que tienen de actuación, leyendo la etiqueta y las instrucciones de uso.
- Utiliza la dosis correcta. Es un producto muy eficaz siempre que utilices la cantidad adecuada, ya que existen soluciones concentradas y soluciones no concentradas, que cuentan con distintos tiempos y tipos de actuación. Los desinfectantes concentrados deberán diluirse previamente, antes de utilizarlos. Si utilizamos una dosis muy débil no será efectivo y si la concentración, en cambio, es demasiado alta se formará una capa en la superficie en la cual lo aplicamos que podría estropear el material, mediante los ingredientes abrasivos.
- También debes tener muy en cuenta la fecha de caducidad del desinfectante, porque si utilizas el producto después de que caduque no será un uso seguro y fiable. Al ser un producto químico es importante que sigas las instrucciones de uso y que respetes la fecha de caducidad.
- Otro aspecto importante es saber dónde desechar este tipo de productos, ya que a veces se realizan actos imprudentes e irresponsables como tirar el resto del producto por el fregadero o el inodoro y esto es muy contaminante para mares, ríos y océanos y los animales que allí habitan. Para reducir el impacto ambiental lo mejor es desecharlos en lugares adecuados, consultando al vertedero municipal o a tu Ayuntamiento. Otra opción es optar por productos de limpieza ecológicos, para asegurarte de que el impacto ambiental será mucho menor y, además, será mucho más saludable usarlo en tu vivienda.
- Cuando utilices el desinfectante lo mejor es hacerlo con toallas de papel, para que puedas tirarlas después de usarlas, ya que si utilizas trapos deberás lavarlos como mínimo a 60 grados en tu lavadora, para eliminar completamente los residuos y restos químicos y suciedad que haya podido quedar impregnada en el paño.
Descubre desinfectantes de gran calidad en nuestro catálogo online y una amplia gama de productos de limpieza, entre ellos nuestra línea de productos ecológicos Naturgreen.