La cocina es, junto al baño, una de las estancias de la casa que reclama, principalmente, de nuestra mayor atención. Zonas muy húmedas de la casa y que absorben gran cantidad de suciedad dadas las actividades que se realizan en ellas, concentran grandes cantidades de agentes patógenos y de bacterias que nos exigen ofrecer lo mejor de nosotros mismos para su correcta limpieza con cuidados especiales. Conocer, pero, cuáles son los puntos críticos de estos lugares para poder mantenerlos en óptimas condiciones de limpieza es fundamental para disfrutar de higiene y, lo más importante, salud, en casa.
In Dermo SA, fábrica de detergentes y degreasers de referencia en el sector, tras más de 25 años de dilatada trayectoria; hemos devenido a lo largo de estos años expertos conocedores de todos estos conocimientos para poder desarrollar las fórmulas que compongan nuestros productos y os ayuden en la tarea de mantener a raya la limpieza de vuestro hogar. Es por eso que hoy, desde esta nueva entrada en nuestro blog, queremos ofreceros algunos consejos sobre cuáles son los mejores productos desengrasantes que podéis utilizar para la limpieza de la cocina, y detallar esos puntos críticos que se ensucian con mayor facilidad y reclaman de nuestra total atención.
Por ejemplo, la encimera es uno de los puntos principales de referencia. En ella depositamos todo aquello que vamos a utilizar para cocinar, desde los utensilios hasta los alimentos, por este motivo, en la encimera recae la mayor parte del protagonismo y llegado el momento de cuidar por la limpieza de este punto de la cocina, debemos ser decorosos. Para la higienización de la encimera utilizar un buen desengrasante, como los que podéis encontrar en nuestro amplio catálogo de productos desengrasantes, es la opción más adecuada, pues hay que lograr erradicar la suciedad de este foco de acumulación de grasa de comidas y demás enseres. Estos desengrasantes de Dermo SA son la mejor opción al ser desengrasantes con materias primas de origen natural biodegradables.
El fregadero, otro punto donde conviene extremar precauciones. Hay que eliminar siempre los restos de comida y tratar de secarlo siempre que podamos para evitar problemas con la humedad del metal. Los utensilios que usemos durante la preparación de la comida: tablas de cortar, tenedores, vasos, sartenes… Todo debe restar limpio y desengrasado al final del día. Son elementos propensos a la tomar suciedad rápidamente por estar en contacto con distintas superficies y materiales, por ello, haciendo uso de un buen detergente desengrasante, incluso en el lavavajillas, lograremos reducir ese nivel de riesgo contaminante.
Las campanas y conductos de extracción también son el epicentro de acumulación de muchas grasas por los vapores que se suceden en la preparación de las comidas. Tanto por fuera, más común y visible, como el interior de sus filtros, deben ser totalmente limpiados con esmero, con detergentes desengrasantes específicos para estos elementos de la cocina y, por lo tanto, que deben tener una acción más castigadora contra la grasa que se les acumula. Nuestra recomendación desde Dermo SA es que aseguréis la limpieza de los filtros semanalmente y, a diario, le deis un repaso a la campana. Al igual que con los hornos y fogones, tras terminar de utilizarlos no viene mal pasarles una bayeta con degreaser.
El modo más fácil, rápido y eficaz de acabar con la suciedad es fijarnos en ella. Esperamos que con estos consejos y haciendo uso de nuestros desengrasantes consigáis una limpieza de la cocina efectiva, rápida e higienizante.