¿Qué diferencia hay entre limpieza y desinfección?
Somos una fábrica de desinfectantes y contamos con una experiencia de más de 30 años en el diseño de todo tipo de detergentes y productos para la limpieza y desinfección.
La limpieza es la eliminación de cuerpos extraños que se aposentan en los objetos y superficies. Una limpieza puede ser superficial o en profundidad y se realiza mediante agua y jabón o productos detergentes. Es decir, sirve para limpiar toda aquella suciedad que no vemos a simple vista y que puede ser un generador de gérmenes.
La desinfección, además, consigue destruir los agentes infecciosos o contaminantes que están en esas superficies, objetos y ambientes, asegurando su correcta eliminación de formas vegetativas, aunque no de esporas bacterianas. La desinfección consigue reducir la cantidad de microorganismos, gracias a los productos profesionales que podemos encontrar en una fábrica de desinfectantes como Dermo.
Detergentes profesionales para la desinfección
Para la correcta desinfección debes confiar en una marca de confianza, una fábrica de desinfectantes con experiencia. En Dermo llevamos más de 30 años diseñando productos desinfectantes y, en general, para la limpieza e higiene tanto a nivel particular como a nivel industrial.
Los detergentes desinfectantes, diluidos en agua, eliminan los restos de materia orgánica y reducen la tensión superficial del agua, ya que las moléculas se separan y penetran, con más facilidad, en la superficie a limpiar. Estas moléculas tienen un polo que combina bien con las grasas, también llamado lipófilo, y otro polo que combina con el agua, llamado hidrófilo.
Los detergentes desinfectantes están diseñados para que la suciedad se pegue, con partículas oleosas, que se ocupan de atraer a los polos lipófilos del detergente y el polo hidrófilo queda separado, ya que se encarga de separar la suciedad. Estos dos polos actúan, conjuntamente, para arrastrar la suciedad, fácilmente, en el aclarado.
¿Qué características debe tener un buen desinfectante?
Nosotros somos una fábrica de desinfectantes y de todo tipo de detergentes, con lo que podemos asegurarte productos de limpieza profesionales de gran calidad. Pero si quieres saber qué requisitos debe tener un desinfectante, aquí te damos alguna pista.
-
- Que no cause corrosión
- Que sea compatible con detergentes
- Inodoro o de olor agradable
- Estable a la concentración y dilución recomendadas
- Capaz de destruir los organismos patógenos para las condiciones que presente el agua, en el tiempo requerido.
- Debe generar un efecto residual que se constituya en una protección
- Que el tiempo de actuación sea rápido
- Debe ser bactericida, fungicida, esporicida y virucida
- No ser un producto inflamable
- Que no manche la superficie
- Que sea fácil de eliminar
- Capaz de actuar, independientemente de las condiciones de uso, como por ejemplo frente a la humedad o los cambios de temperatura.
- Un desinfectante profesional, normalmente, no hace espuma como sí lo hace el detergente.
Dermo, fábrica de desinfectantes
Como fábrica de desinfectantes, en Dermo puedes encontrar bactericidas y fungicidas con registro especial para su uso en la higiene alimentaria. Son productos testados y altamente eficaces en superficies sucias. Se diferencian de un desinfectante convencional, porque limpia y desinfecta en una sola operación, haciendo el trabajo mucho más fácil y ofreciendo la confianza plena en una desinfección segura y profesional.
Fuente: