Saltar al contenido

Dermo | Fábrica de detergentes

Portada » Limpiar paredes de materiales distintos

Limpiar paredes de materiales distintos

  • por

En el momento de plantearnos la limpieza de nuestra vivienda, pensamos en realizar diferentes tareas que pueden resultar más evidentes a la hora de llevar a cabo esta limpieza. Por eso, es fácil que pasemos por alto zonas que, siendo igual de importantes, no requieren de un mantenimiento tan frecuente como las que solemos limpiar más a menudo.

Que existan zonas que no limpiemos con tanta frecuencia no quiere decir que no necesiten una buena limpieza de vez en cuando. Un claro ejemplo de esto pueden ser las paredes, como además existen de muchos materiales diferentes, conviene conocer cómo se deben mantener en cada caso, para así, tener una buena limpieza de las paredes de las diferentes salas de nuestra vivienda.

  • Paredes pintadas: este tipo de paredes suelen ser las más comunes, por lo tanto, seguro que disponemos de ellas en gran parte de nuestra vivienda. Para realizar la limpieza de las paredes pintadas, primero debemos eliminar el polvo con un plumero, bayeta o con la aspiradora incluso. Si en este tipo de pared encontramos marcas de rozaduras de muebles, siempre las podemos eliminar con una goma de borrar, suele ser perfecta para este tipo de marcas. Para proceder con la limpieza de este tipo de paredes deberemos hacer una disolución de agua templada con unas gotas de un detergente líquido neutro. El contenido de este cubo debe cambiarse una vez veamos el agua sucia y continuar con una nueva disolución para la limpieza de toda la pared. Debemos frotar suavemente y es importante hacer toda una pared de una sentada, ya que de otra forma, pueden quedar manchas del secado.

  • Paredes con baldosas o azulejos: lo primero que debemos hacer en este tipo de paredes es comprobar que no hayan aparecido hongos en las juntas. Para eliminar este tipo de suciedad debemos utilizar algún detergente que sea algo más fuerte de lo normal con tal de que la tarea sea más fácil, y sin disolverlo, utilizarlo para limpiar las juntas de las baldosas. Para obtener un acabado realmente deslumbrante, después de limpiar todos los azulejos con un jabón neutro y haberlos aclarado con agua, deberemos poner una última capa de vinagre disuelto en agua.

 

  • Paredes recubiertas con paneles de madera: este tipo de paredes sufren por el exceso de polvo y de cera. La solución para este tipo de paredes es frotar suavemente con lanilla de acero humedecida en una disolución de agua y un detergente desengrasante. Es importante limpiar siempre siguiendo la dirección de las vetas de la madera.

 

Etiquetas: